CoronavirusPrevención

Chequeos médicos: la importancia de no postergarlos en pandemia

Debido al gran temor que genera el posible contagio del virus COVID-19 disminuyeron drásticamente las consultas y los chequeos médicos.

Al no concurrir a las consultas clínicas o los estudios correspondientes, no se puede determinar cómo se encuentra el paciente ante una sospecha clínica.  La detección temprana, el inicio a tiempo del tratamiento y la adherencia a éste y a otras indicaciones del profesional médico son claves para lograr una mejor evolución de las enfermedades. Por eso es fundamental no retrasar los chequeos de rutina, ni siquiera en épocas de pandemia.  

Es importante señalar que, desde el inicio de la pandemia, el sistema de salud desarrolló diferentes estrategias para poder brindar las prestaciones necesarias bajo los protocolos de seguridad como: la medición de la temperatura, colocación de alcohol en gel en manos, sanitización de las suelas del calzado, completado del formulario de declaración jurada al paciente y verificación del uso indicado del barbijo.

El Gobierno de la Nación ha lanzado diferentes iniciativas y campañas incentivando a la población a continuar realizándose sus chequeos, siempre bajo rigurosos protocolos de seguridad.