Golpes de calor: ¿Qué son, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlos?
El riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta en verano debido a la temperatura y humedad excesiva. Por eso, es necesario saber cómo prevenirlos y también, cómo actuar ante uno de ellos.

En primer lugar, hay que entender que un golpe de calor es un sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas o a un exceso de ejercicio físico, que lleva a la deshidratación del cuerpo. Esta deshidratación puede provocar que diversos órganos dejen de funcionar correctamente.
Sus síntomas principales incluyen:
- Sensación de debilidad
- Dolor de cabeza y mareos, pérdida de conciencia
- Aceleramiento de los latidos del corazón (palpitaciones)
- Sequedad y enrojecimiento de la piel
- Anhidrosis (ausencia de sudor)
- Hiperventilación
Para prevenir los golpes de calor, existen ciertas recomendaciones a tener en cuenta como mantenerse hidratado constantemente bebiendo agua u otros líquidos. También es importante permanecer en lugares frescos o en su defecto, a la sombra y de ser posible, mantener las cortinas cerradas dentro de la casa para evitar que entre el sol, especialmente en las horas de mayor temperatura. Otra recomendación es comer de forma ligera como ensaladas, frutas y verduras y evitar hacer ejercicio en las horas de mayor temperatura.
Ahora bien, ¿cómo se debe actuar ante un golpe de calor? Lo más conveniente es acudir a un servicio de emergencias, pero mientras tanto, se puede llevar a la persona afectada a la sombra o a un lugar fresco, darle aire, utilizar compresas de agua fría en la frente, nuca, cuello y ofrecerle agua fresca para que se rehidrate.